destacadaLocales

La Cooperativa realizará este viernes 3 su asamblea anual: los números de la institución

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, la institución que mayor diversidad de servicios brinda dentro de la provincia de Córdoba, realizará este viernes 3 de octubre de 2025 su asamblea general ordinaria, en la que se tratarán la memoria, el balance económico, el informe del síndico y se renovará parcialmente su conducción.


Están habilitados para participar en la asamblea 143 delegados titulares y 143 delegados suplentes que representan a los más de 35.000 asociados que tiene la institución.
Solo los delegados titulares tendrán voz y voto en la asamblea que se desarrollará a las 20 en el edificio operativo de la institución, en barrio Intendente Magnasco. En un predio contiguo, la Cooperativa estará desarrollando uno de los grandes proyectos que puso en marcha este año, el parque solar, que será inaugurado antes de fin de año y que generará dos megavatios de energía.


El consejo de administración de la Cooperativa, presidido por Luciano Badino, pondrá a consideración de los delegados la memoria y el balance económico del ejercicio número 92 de la institución.
En ese período, que abarcó del 1° de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, la Cooperativa tuvo ventas por casi 30.000 millones de pesos.
El resultado final del ejercicio fue un excedente de 183 millones de pesos, varias veces superior a los 21,42 millones de pesos del ejercicio anterior.


Más allá del resultado positivo, el servicio de agua continúa dando fuertes pérdidas, que llegaron a los 1.062 millones de pesos, 2,5 veces más que en el ejercicio anterior.
También dio pérdidas el rubro servicios sociales (-46,5 millones de pesos). Y tuvieron excedentes energía eléctrica (225 millones de pesos), obras públicas y privadas (108 millones de pesos), cementerio parque (21,4 millones de pesos), telecomunicaciones (39,8 millones de pesos) y Televisión IP (123 millones de pesos).


LOS ASPECTOS DESTACADOS
Los temas sobresalientes de la institución durante este ejercicio fueron fundamentalmente tres.
Uno de ellos es la construcción de la primera planta de energía solar, con capacidad para generar dos megavatios, con financiamiento del Banco Nación.
Otro es un contrato con la petrolera estatal YPF, a la cual le construye una línea de abastecimiento eléctrico para una planta de bombeo de un poliducto que la empresa construye al oeste de la ciudad.
El tercero es un acuerdo con el Gobierno de Córdoba para la construcción de una estación transformadora de 132 kilovoltios y sus correspondientes transformadores, inversión que garantizará abastecimiento y calidad en el servicio eléctrico al menos por los próximos 40 años y más aún.


RENOVACIÓN DE AUTORIDADES
Una sola lista, oficialista, se presentó para cubrir los cargos de consejeros que finalizan su mandato. Se renovarán cuatro consejeros titulares por cuatro años y cinco consejeros suplentes por un año. Además los síndicos titular y suplente por un año.
La lista para el consejo de administración, que será proclamada esta noche, la integran las siguientes personas:
Luciano Badino
Luis Lusso
David Badino
Nora Díaz de Pomares
Pedro Vélez
David Balbo
Paula Ferrer
Alejandro Favot Luconi
Carlos Hugo Rojo
Silvia Altamirano
Rubén Maldonado
Orlando Ángelo Wayar
Selva Gigena
Iván Menzio
Marta Maldonado
Fernando Cepeda
Blanca Alfonso
El órgano de fiscalización estará integrado por:
Mario Giménez, síndico titular
Pilar Arias, síndica suplente
Lía Villafañe, síndica suplente
DISTRIBUCIÓN DE CARGOS
El lunes, entre los consejeros que integran la lista, se hará la distribución de cargos. Todo indica que Luciano Badino continuará un período más como presidente de la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *