destacadaLocales

La cantante riotercerense Paula Rodríguez, en el disco de la banda Swing 69

FOTO: LOS INTEGRANTES DE LA SWING 69. PAULA ES LA CANTANTE DE LA DERECHA

Será un 2021 inolvidable para la cantante Paula Emelí Rodríguez. Entre tantos proyectos en los que participa, acaba de salir el disco de la agrupación cordobesa Swing 69, donde la riotercerense aporta su potente caudal de voz. SIGUE ABAJO

El álbum se titula Jazz y más, posee 12 temas y ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El material será presentado en vivo este sábado 20 de noviembre en el Teatro de la Ciudad de las Artes (Av. Ricchieri 1955) de la capital provincial. Los boletos ya están a la venta y se pueden conseguir a través del sitio Autoentrada a $ 900 (servicio de cargo incluido). SIGUE ABAJO

La vocalista se incorporó a la Swing 69 en esta temporada y así pudo grabar en el disco de esta legendaria agrupación, que posee 38 años de trayectoria.
En la actualidad, La Swing está integrada por los siguientes músicos: Sandra Figueroa (voz), Paula Rodríguez (voz), Emilio Monge (dirección, piano y arreglos), Néstor “Gato” Estorello (saxo), Mario Anselmi (Trompeta), Nico Travaini (contrabajo y bajo) y Goyo Boffelli (batería). SIGUE ABAJO

El repertorio, haciendo honor el título del trabajo, fusiona diferentes estilos partiendo de una base jazzera. En este trabajo hay obras folklóricas como “Chayita del vidalero” (Ramón Navarro), estándares de jazz y rock nacional con “Barro tal vez” (Spinetta), esta última en la voz de Paula Rodríguez. SIGUE ABAJO

También hay temas propios como “Un sábado con swing” y “All together”, los dos compuestos por Emilio Monge, uno de los miembros fundacionales del grupo.
La historia comienza en el año 1969, cuando unos jóvenes estudiantes soñaban con armar una banda de jazz. Los caminos de la vida hicieron que recién en 1983 el grupo tome forma, reflejando en su nombre esas ganas que existían originalmente. SIGUE ABAJO

Hay que destacar que Jazz y más se pudo concretar gracias a una campaña de financiamiento colectivo, donde los aportantes tendrán distintas recompensas.
El martes 19 de octubre el conjunto realizó un encuentro por streaming llamado “Una velada con Swing”, donde estrenaron cuatro videos filmados en vivo en el estudio. Más recientemente, compartieron un documental sobre el proceso de grabación de Jazz y más, disponible en el canal de Youtube de la banda. En estas realizaciones audiovisuales se puede apreciar la esencia de la banda, que cultiva un jazz desprejuiciado, en este caso con presencia riotercerense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *