Fábrica Militar: el 13% del plantel de operarios se acogió al retiro voluntario

El programa de retiros voluntarios que activó en abril pasado Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, en el marco del plan del presidente Javier Milei para achicar el estado, tuvo un impacto importante en Fábrica Militar Río Tercero (FMRT).

Desde la Asociación Trabajadores del Estado de Río Tercero y Zona (ATE), su secretario general, David Salto, informó que fueron 50 los operarios que optaron por esta propuesta.
«Para nosotros no dejan de ser despidos encubiertos, porque son trabajadores que no serán reemplazados por otros», expresó el dirigente gremial.
Esos 50 operarios representan un 13 por ciento de la planta de trabajadores que actualmente tiene FMRT, unos 380 en todas su áreas.

Así, con este programa de retiros, a partir del mes próximo la industria estatal pasará a tener 330 operarios y ya ninguno será de planta permanente: los solo seis que tiene en la actualidad se acogieron al retiro voluntario y cobrarán una importante suma de dinero acordada con el estado.
Los otros 44 operarios que optaron por el retiro voluntario «cobrarán el valor de un auto cero kilómetro», graficó Salto.

De acuerdo a consultas que hizo este Diario, las indemnizaciones rondarían entre 20 y 30 millones de pesos. Entre los empleados de planta permanente, serían de algo más de 100 millones de pesos. Los pagos por el acogimiento al «egreso voluntario», como lo llamó el estado, se harían en una y dos partes.

Salto indicó que se acogieron al retiro voluntario tanto jefes como técnicos y de todas las áreas, de producción química, de producción mecánica y del sector administrativo.
«Nos preocupa que comiencen a quedar sectores desprotegidos, sin personal. Se sacarán empleados de algunas áreas para llevarlas a otras y eso preocupa», dijo Salto.
«Nos están desmantelando, vemos que hay un vaciamiento, en especial en el área metalmecánica», lamentó el dirigente de ATE.
«Es claro lo que quieren hacer con los empleados del estado, cuando el Gobierno ofreció cero por ciento de incremento en las paritarias y anunció que habrá más despidos», agregó.

FUERTE REDUCCIÓN DE PERSONAL
En las décadas del 70 y del 80, en su esplendor, Fábrica Militar Río Tercero llegó a tener más de 2000 operarios.
Cuando Mauricio Macri asumió la presidencia, en diciembre de 2015, FMRT contaba con 600 operarios. Cuando finalizó su gestión, eran alrededor de 300. Durante su presidencia hubo alrededor de 100 despidos, 100 retiros voluntarios y 100 jubilados.

Durante la gestión de Alberto Fernández entre nuevas incorporaciones y reincorporaciones de despedidos, la industria sumó unos 85 operarios.
La gestión de Javier Milei tomó Fábrica Militar Río Tercero con 380 operarios, de los cuales a partir de agosto serán 330.
REDUCCIÓN DE UN 20 POR CIENTO
En abril pasado Fabricaciones Militares Sociedad del Estado activó un programa de retiros voluntarios y de jubilaciones anticipadas, una oferta de “egresos voluntarios” disponible para todos los empleados. Sobre un total de unos 1.478 trabajadores, el objetivo era conseguir un achicamiento del 20%, según constaba en un documento oficial.