En exactamente un año comienza el Mundial de Fútbol 2026, el más grande que se haya organizado
La Copa Mundial de la FIFA 2026 comenzará en exactamente 365 días, el 11 de junio de 2026, en la Ciudad de México. En Norteamérica la Selección Argentina de Fútbol defenderá el título conseguido en Qatar 2022.

Por primera vez, 48 selecciones participarán en el que será el torneo de fútbol más grande e inclusivo de la historia. Será el primer Mundial que tendrá lugar en tres países anfitriones al celebrarse en Canadá, México y Estados Unidos.
El campeón se conocerá el 19 de junio, 39 días después del inicio con lo cual será también el Mundial más extenso en el tiempo.

Se espera que la edición 2026 reciba a unos 6,5 millones de aficionados entre los estadios de Canadá, México y Estados Unidos, uniendo verdaderamente el continente y al mundo a través del fútbol.
La inauguración de la máxima fiesta del fútbol mundial se llevará a cabo en el Estadio Azteca el 11 de junio y la Selección Mexicana será la responsable de disputar el primer partido de la competencia.

En total se jugarán 104 partidos, 40 más que en la última edición del torneo de FIFA, este nuevo esquema establece que los finalistas deberán haber jugado 8 partidos.
CÓMO ES EL NUEVO FORMATO
Las 48 selecciones participantes estarán divididas en 12 grupos de 4 cada uno, clasificando las dos primeras de cada sección junto a los 8 mejores terceros a los dieciseisavos de final, fase donde inician los duelos de eliminación directa.

LAS CIUDADES QUE ALBERGARÁN LOS PARTIDOS
Atlanta, Boston
Ciudad de México
Dallas
Filadelfia
Guadalajara
Houston
Kansas City
San Francisco
Los Ángeles
Miami
Monterrey
Nueva York
Nueva Jersey
Seattle
Toronto
Vancouver

LOS ESTADIOS DEL MUNDIAL 2026
Toronto Stadium
BC Place Vancouver
Estadio Azteca
Estadio Guadalajara
Estadio Monterrey
Kansas City Stadium
Atlanta Stadium
Boston Stadium
Dallas Stadium
Houston Stadium
Los Angeles Stadium
Miami Stadium
New York /New Jersey Stadium
Philadelphia Stadium
San Francisco Bay Area Stadium
Seattle Stadium
LAS PLAZAS POR CADA
CONFEDERACIÓN
AFC (Asia): ocho plazas directas + una que se define en repechaje.
CAF (África): nueve plazas directas + una que se define en repechaje.
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + dos que se definen en repechaje.
CONMEBOL (Sudamérica): seis plazas directas + 1 que se define en repechaje
OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 una que se define en repechaje.
UEFA (Europa): 16 plazas directas
QUÉ SELECCIONES YA CLASIFICARON
1 México (País sede)
2 Estados Unidos (País sede)
3 Canadá (País sede)
4 Japón (AFC Asia)
5 Nueva Zelanda (OF) Oceanía
6 Irán (AFC Asia)
7 Argentina (CONMEBOL)
8 Brasil (CONMEBOL)
9 Ecuador (CONMEBOL)
10 Uzbekistán (AFC Asía)
11 Corea del Sur (AFC Asia)
12 Jordania (AFC Asia)
13 Australia (AFC Asia)