El Cineclub de la Biblioteca Urquiza invita a ver este jueves 25 un hito del cine árabe: Wadjda

El Cineclub de la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza invita este jueves 25 de septiembre, mes de su primer aniversario, a la 29° función de este ciclo 2025, en la que proyectará la película Wadjda / La bicicleta verde (2012), de la directora de cine saudí Haifaa al-Mansour.

La función comenzará puntual, a las 21.30, en el auditorio de Biblioteca Urquiza, en Alberdi 75, con entrada libre y aporte voluntario.
Para cerrar su mes aniversario, el Cineclub invita a compartir una obra que marcó un hito por ser la primera película filmada íntegramente en Arabia Saudita y dirigida por una mujer y por abrir una ventana al mundo hacia un cine casi inaccesible. Será una oportunidad única para asomarnos a una cultura y a una cinematografía poco frecuente en nuestras pantallas, con una historia sencilla y poderosa sobre libertad, deseo y resistencia desde la mirada de una niña.

SINOPSIS
Wadjda tiene diez años y vive en una sociedad tan tradicional que ciertas cosas como andar en bicicleta le están totalmente prohibidas.
A pesar de todo, es una niña divertida y emprendedora que bordea siempre el límite entre lo autorizado y lo prohibido.

Wadjda desea tener una bicicleta para poder competir con su amigo Abdullah en una carrera, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas son un peligro para la dignidad de una chica.
La película tiene una duración de 1 hora 38 minutos y está calificada apta para todo público. Al final, quienes lo deseen se pueden quedar a conversar sobre el film.

FICHA TÉCNICA
Título original: Wadjda
Arabia Saudí-Alemania. 2012. 98 min.
Directora: Haifaa Al-Mansour
Guión: Haifaa Al-Mansour
Música: Max Richter
Fotografía: Lutz Reitemeier
Reparto: Reem Abdullah, Waad Mohammed, Abdullrahman Algohani, Sultan Al Assaf, Ahd Kamel
PREMIOS (entre otros)
2013: Premios BAFTA, British Academy of Film and Television Arts: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2013: Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor ópera prima
2013: Satellite Awards: Nominada a mejor película extranjera
2013: National Board of Review (NBR): Premio a la libertad de expresión
- Premio Cinema Avvenire Cine por la paz. Venecia.
- Festival de Cine de Los Ángeles. Mejor producción internacional.
Nominada al Oscar por Arabia Saudita como la Mejor Película Extranjera (la primera vez que Arabia Saudita ha presentado una película para el Oscar a la Mejor película extranjera.)