destacadaLocales

Cuál presidente vendió más dólares para que la divisa no se dispare: las 20 mayores intervenciones del BCRA

Desde el 14 de abril de este año, fecha en la que el gobierno de Javier Milei hizo oficial la implementación del régimen de flotación entre bandas para el dólar, el Banco Central (BCRA) no había intervenido en el mercado de cambios.


Cinco mes después, los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de septiembre de 2025, la entidad que preside Santiago Bausili se vio obligada, por primera vez desde que se anunció el esquema, a vender dólares para sostener el techo de la banda (actualmente en $1.475,32) y, por consiguiente, la cotización del tipo de cambio mayorista.


El BCRA sacrificó 53 millones de dólares el miércoles pasado, mientras que la sangría de divisas continuó el jueves con ventas de reservas por u$s 379 millones. Aunque, el esfuerzo más significativo sucedió el viernes: en la última rueda de la semana, el Central vendió u$s 678 millones.


De esta forma, no solo se totalizaron ventas por u$s 1.110 millones en apenas tres ruedas, sino que también la intervención del último viernes se ganó un lugar en el «top 10 de mayores ventas diarias» desde 2003.


Incluso, para encontrar una pérdida de reservas de mayor nivel en una sola jornada, hay que remontarse al período 2018-2019, cuando en aquel momento el gobierno de Mauricio Macri atravesaba una de sus mayores crisis desde el aspecto cambiario.
Pese a que el presidente Javier Milei y funcionarios del Ministerio de Economía afirmen que no habrá modificaciones en el régimen cambiario, la realidad marca que la demanda de dólares persistirá, al menos, hasta las elecciones legislativas del 26 de octubre.
No obstante, la intervención que debió realizar el Banco Central el último viernes puede llegar a compararse con algunos de los períodos más volátiles de la historia económica argentina.
INTERVENCIÓN DEL BCRA: CUÁL ES EL
TOP 10 DE MAYORES VENTAS DIARIAS
La liquidación de u$s 678 millones se ubicó como la décima venta más significativa del Banco Central desde 2003 hasta la actualidad. La información surge en base a datos recopilados por el diseñador Andrés Snitcofsky, quien difundió los mismos a través de una publicación en su cuenta personal de X.
Justamente, la última intervención oficial superó la venta de u$s 645 millones que realizó Alejandro Vanoli, expresidente de la entidad en el final del último mandato presidencial de Cristina Kirchner.
Además, se ubica por debajo de las ventas de reservas (u$s 691 millones) que realizó Guido Sandleris, extitular del BCRA durante el gobierno de Mauricio Macri, previo a las elecciones presidenciales del 2019.
Incluso, vale remarcar que los ocho primeros puestos también le pertenecen a la gestión de Macri. El récord (u$s 1.472 millones), según datos del propio Banco Central, corresponde al actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien en ese entonces era el banquero titular de la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *