destacadaLocales

Día de la Pachamama: por qué se toma caña con ruda el primero de agosto y cómo es el ritual

Cada primero de agosto se celebra un ritual muy especial: el de la caña con ruda. El rito es en honor al Día de la Pachamama, también llamado Pachamama Raymi, en referencia a la Madre Tierra. En esta parte del territorio, se acompaña por un ritual muy especial: el de la caña con ruda.


El rito de beber caña con ruda tiene su origen en la cultura guaraní. Era y es practicado por los pueblos provenientes de las provincias de Corrientes y Chaco. Hoy día, el ritual se expandió prácticamente a todo el país que recibe al mes de agosto de esta manera.


¿Por qué se toma el primero de agosto?
La fecha de este ritual no es al azar. Está directamente relacionada con el ciclo agrario. Para este momento del año ya descansó la tierra y comienza la siembra y cosecha, donde el sol fertilizará con sus energías a esas semillas en la Tierra o Pachamama, dando así un nuevo año de esperanzas.


De acuerdo a la creencia ancestral, se toma esta bebida para combatir males y enfermedades que podrían llegar con el frío y las lluvias del mes de agosto.
¿Cómo se toma la caña con ruda?
Los conocedores aseguran que el brebaje se toma en ayunas con el objetivo de limpiar el cuerpo tanto desde lo físico como desde lo espiritual y de todo lo que se quiere dejar atrás. Se toma en tres sorbos, o en siete, o de un solo trago. Además, se acostumbra echar un chorrito en la tierra (puede ser una maceta), para convidar a la Pachamama.


Esta actividad representa reciprocidad de energías entre la tierra, el hombre y el cosmos. La Madre Tierra es venerada por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad de multiplicar las semillas, engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia para quienes habitan los territorios de la Pachamama.+
Una vez al año se debe festejar, devolver lo que ella da, ofrendar, agradecer a la Madre Tierra. Es una filosofía de reciprocidad para vivir en armonía y equilibrio que se refleja en el Inti Raymi agradeciendo al sol y a la Pachamama.
Cómo preparar caña con ruda casera
Si bien se pueden conseguir botellitas de caña con ruda fácilmente, también existe la posibilidad de prepararla en casa. La receta es fácil, económica y no requiere mucho tiempo.
Los ingredientes son los siguientes:
Caña.
Hojas de ruda (se pueden conseguir en las verdulerías)
Una botella vidrio con tapa.
La preparación es fácil: hay que introducir una ramita de ruda con sus hojas en una botella llena con caña. Lo ideal es no realizarlo en el momento en el que se va a consumir, sino con anticipación. Se recomienda que sea al menos una semana antes de realizar el rito. Si son más días, mejor, ya que la hierba le otorgará todavía más sabor al líquido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *