DeportesdestacadaLocales

Carreras con obstáculos: Claudio Márquez y Fernando Gómez fueron campeón y subcampeón en torneo latinoamericano

Foto: Claudio Márquez y Fernando Gómez, de OCR3, en el podio del latinoamericano, junto con un competidor brasileño

Los atletas riotercerenses Claudio Márquez y Fernando Gómez se consagraron campeón y subcampeón en el torneo Latinoamericano de carreras con obstáculos (OCR LATAM) en la categoría Elite, que se desarrolló en Malagueño, Córdoba.

Claudio Márquez y Fernando Gómez, junto con una atleta de Catamarca, fueron campeones latinoamericanos en la modalidad mixta


Un total de 500 atletas provenientes de Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Brasil y México se anotaron en las cuatro modalidades que tuvo este torneo.


Claudio y Fernando son integrantes del equipo OCR3 que funciona en barrio Cabero de Río Tercero, y uno de sus profesores Martín Reyes dialogó con este Diario.


“Es un logro increíble, estamos muy contentos porque Fernando fue campeón el año pasado en Arequipa, Perú, y ahora retuvimos el titulo con Claudio. Es una satisfacción enorme”, expresó.


“Son 50 los chicos que entrenan diariamente y 18 fueron a participar de este certamen donde también Claudio Márquez y Fernando Gómez junto a una chica de Catamarca se consagraron campeones en equipo mixtos en la modalidad Postas”, dijo Reyes.


Sobre el logro de Claudio contó: “La modalidad Élite es la mayor, donde la prueba se desarrolló en un circuito de 16 kilómetros y hubo que sortear 28 obstáculos de distintas formas y dificultades, como derribar muros, atravesar lugares a través de pasamanos, subir y bajar con sogas, trasladar bolsas de cementos de 50 kilos y gomas de camiones, por ejemplo”, describió.


“Es para destacar el sacrificio de cada uno; yo soy cerrajero, Claudio es empleado de comercio, Fernando es chofer y por las noches vamos y entrenamos. Es un premio a ese esfuerzo”, destacó.
Por último Martín Reyes comentó que Claudio Márquez a fines de agosto participará del mundial en Costa Rica y Fernando del otro campeonato mundial en octubre, en Estados Unidos. «Hay dos mundiales porque hay dos federaciones en el mundo que regentean esta disciplina”, explicó el instructor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *