Caballos sueltos: todos los siniestros en los que estuvieron involucrados y sin responsables

Toda la región se conmocionó recientemente con la muerte de una mujer de 34 años, de Villa General Belgrano, tras embestir un caballo que se le cruzó en la ruta provincial 5, cuando regresaba a su casa luego de trabajar en Santa Rosa de Calamuchita. Su muerte fue instantánea.

Siniestros viales como estos son frecuentes en la región. En este reciente caso, ocurrido en la noche del martes 3 de septiembre de 2024, a las 20.45, la víctima fatal fue una persona, identificada como Melisa Belén Venencia, y en muchos otros casos los equinos son los que tienen esa desgracia.

Los caballos sueltos en predios próximos a rutas o redes de caminos rurales se convierten en un gran peligro y cuando son embestidos es casi un milagro que los conductores no resulten con lesiones graves o hasta incluso la muerte, como sucedió en Santa Rosa

En Río Tercero y zona esos siniestros han sido frecuentes y se pueden enumerar de acuerdo a un relevamiento que realiza Diario Río Tercero.
Conductores que transitan tanto por el tránsito pesado sur y norte y por las rutas a Corralito y Villa Ascasubi, advierten sobre la peligrosidad de caballos en las rutas.

DOS CABALLOS MUERTOS
El 5 de marzo de 2022 una joven de Villa Ascasubi, de 27 años, y un joven de Tancacha, de 29 años, sufrieron diversas lesiones al impactar el vehículo en el que se conducían, un Ford Focus, contra dos caballos que atravesaban la carpeta asfáltica.
El impacto se produjo en la ruta 2, a la altura del kilómetro 15, unos cuatro kilómetros antes de la rotonda de Villa Ascasubi, cuando eran alrededor de las 3.30 de la madrugada.

Los jóvenes sufrieron lesiones, ninguna de gravedad, y los dos caballos murieron. Los jóvenes se dirigían hacia Río Tercero, al baile de Q’ Lokura, en el Club Sportivo 9 de Julio. El vehículo en el que viajaban quedó totalmente destruido.

UN CABALLO MUERTO
El 26 de enero de 2023, en el tránsito pesado sur de Río Tercero un camión chocó un caballo y lo mató. Sucedió al en horas de la madrugada al frente del Museo José María “Pechito” López. El conductor no sufrió lesiones, su camión tampoco y luego del siniestro continuó su marcha.
El hecho sucedió poco antes de las cinco de la mañana. Horas más tarde, personal de la Municipalidad logró identificar al dueño del animal, quien ahora será multado y posiblemente afronte quizá alguna demanda por parte de la empresa transportista que no es de esta ciudad, al igual que el conductor del camión.

sufrieron lesiones al chocar con dos
caballos cerca de Villa Ascasubi. Los dos equinos murieron
UN CABALLO MUERTO
El 24 de agosto de 2023, a las 11 de la noche, un conductor riotercerense chocó contra un caballo que atravesaba la ruta provincial 5, a la altura del barrio Elpidio Amaya, en Embalse.
El hombre, que conducía un Peugeot 208, se dirigía con sentido hacia Río Tercero.
Como resultado del impacto el caballo murió y el auto quedó con su parte frontal totalmente destruida.
El conductor fue trasladado a un centro de salud de Embalse, fuera de peligro.

UN CABALLO MUERTO
Dos días después, el 26 de agosto, un caballo atravesó el tránsito pesado norte, en cercanías de la rotonda hacia Villa Ascasubi, y fue embestido por un camión. El equino murió en el acto. Al momento del impacto, de frente circulaban otro camión y un vehículo los cuales salieron de la carpeta asfáltica. Ninguna persona sufrió consecuencias, pero pudo haber sido una tragedia mayor a la de la muerte del caballo.

CABALLO ARROLLADO POR UN TREN
El martes 28 de noviembre de 2023 un caballo murió al ser atropellado por un tren, en Río Tercero, a la altura de barrio Sarmiento, en cercanías del cementerio municipal.
Sucedió a las 19, con plena claridad, cuando la formación ferroviaria se dirigía hacia la localidad de Tancacha.
Personas que se llegaron hasta ese lugar aseguraron que el caballo estaba atado a medio metro de las vías.
El maquinista alcanzó a observar que el animal se cruzó delante de la locomotora cuando lo tenía a muy pocos metros, sin que nada pudiera hacer para evitar impactarlo y que el animal quedara debajo de la locomotora.
En el lugar estaba la soga con la que estaba atado el animal y el hierro al que estaba sujetado, a medio metro de las vías. Nunca se identificó a su dueño.
DOS CABALLOS MUERTOS
El mes de julio pasado tuvo dos hechos que no fueron trágicos por suerte. Dos camionetas chocaron contra caballos que terminaron muertos.
El 20 de julio un caballo murió al ser embestido por una camioneta en la ruta provincial 2 que va hacia Villa Ascasubi, a unos 10 kilómetros de esta ciudad, en cercanías del ingreso al basural municipal de Río Tercero.
El conductor, un hombre de 42 años, resultó ileso, aunque su camioneta sufrió serios daños en toda su parte frontal. Se consideró que el vehículo sufrió daño total.
El choque se produjo a las 2.30 de la madrugada, cuando el conductor de la camioneta circulaba desde Río Tercero hacia Villa Ascasubi, lugar donde reside. El animal, sin marca visible, quedó tendido al costado de la ruta, y nunca se identificó a su propietario.
Cinco días después, el 25 de julio, una camioneta Toyota Hilux conducida por un hombre de 45 años se llevó por delante un caballo que atravesaba la ruta hacia Corralito. Sucedió a las 20.30. El animal murió en el acto y el vehículo sufrió importantes daños en su parte frontal.
RECLAMOS
Vecinos que con frecuencia recorren las zonas rurales aledañas a Río Tercero advierten que si los dueños de los caballos no toman medidas, los siniestro de este tipo seguirán sucediendo con consecuencias que son graves, como pueden ser la muerte del equino, daños importantes en los vehículos y las graves consecuencias que pueden sufrir conductores y acompañantes.