Apross declaró la emergencia por 30 días tras el incendio en su sede: incertidumbre en prestadores
La obra social de la Provincia dio a conocer este martes la Resolución 038/2025 a través de la cual se establece la “emergencia por causa de fuerza mayor en todo el ámbito de la Apross por el término provisorio de treinta días corridos”.
La resolución causa inquietud y preocupación en los prestadores de Apross, ya que temen el cese o demora de los pagos por los servicios prestados hasta el momento o que están pautados.
En su artículo segundo la norma dispone la implementación de las acciones y tareas necesarias a efectos de “desarrollar los protocolos y procedimientos de carácter transitorio y excepcional que permitan dar cumplimiento a la prestación de servicios de salud” a cargo de la Administración Provincial del Seguro de Salud.
La declaración surge tras el incendio ocurrido el pasado 18 de abril en partes del edificio de la sede central, que ha afectado la funcionalidad de todo el sistema eléctrico e informático, a lo que se agrega la imposibilidad de acceder al edificio hasta tanto la Fiscalía interviniente lo autorice.
Esta situación impide de acuerdo a lo sostenido en los considerando de la resolución “tener disponibilidad sobre la documentación física y digital, equipamiento y sistemas informáticos, necesarios para el normal desempeño de las tareas asignadas a las áreas de la institución”.
En este marco de incertidumbre, los prestadores están recibiendo correos electrónicos donde les solicitan constancia de CBU actualizada emitida por la entidad bancaria que corresponda y “referencia de la o las facturas pendientes de pago, con indicación de número y fecha de emisión”.