destacadaLocales

Plaza San Martín – Comenzó la remodelación; cómo serán la circulación y el estacionamiento

A partir de mañana sábado 4 de octubre los riotercerenses que frecuentan la zona del centro cívico tendrán que amoldarse a un hábito al cual nadie es apegado: transitar con paciencia.
Si algo pone molesto a un conductor es cuando el tránsito no es fluido, pero habrá que mentalizarse que por un tiempo no quedará otra.


Tampoco se producirá un caos vial. Solo habrá que tener paciencia porque habrá dos calles que se usarán que son angostas y encima desembocan en «T» (¿alguien les dará paso?).
El secretario de Seguridad de la Municipalidad, Miguel Canuto, dijo que habrá una presencia importante de inspectores de tránsito controlando que todo fluya en orden, en especial en horarios pico.


La remodelación de la principal plaza de la ciudad, la San Martín, se puso en marcha y eso afectará el tránsito en la zona del centro cívico, donde están la Municipalidad, la policía, dos escuelas, un banco y los mayores templos de la ciudad, uno católico y el otro evangélico. A una cuadra están en Club 9 de Julio y la Cooperativa de Obras. A solo unos metros se encuentra en plena ejecución la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba.


La cosa no estará fácil para los conductores en esa zona, pero, como suelen decir algunas mujeres, el embellecimiento duele…
Desde la Municipalidad de Río Tercero ya se agradeció la comprensión y se pidió disculpas por las molestias que esta obra pueda conllevar.
Pero no hay que dramatizar, porque tampoco es que se pondrá imposible. Además hay que tener en cuenta que la promesa es que en unos ocho meses Río Tercero tendrá una plaza central «como muy pocas se conocen en el país», viene reiterando el intendente Marcos Ferrer desde hace más de un año.


Dicho esto, a partir de mañana a las 8, ya no se podrá transitar por la Av. San Martín entre España y Capandegui, es decir, por el medio de la Plaza San Martín, que, vale recordar, décadas atrás, cuando la ciudad tenía muchos menos habitantes y vehículos, no tenía es paso vehicular que la atravesara.
Desde este sábado la plaza quedará cercada con un prolijo enchapado, que, aunque acanalado, muchos ya miraron con entusiasmo para grafitearlo.
Yendo al grano, no es difícil entender lo que se debe saber para llevarse bien con esta obra.
1°: Al lado del perímetro de chapas no se podrá estacionar.
2°: Quienes transiten por San Martín de norte a sur, al llegar a la obra deberán bordear la plaza girando a la izquierda para tomar España, pasar por el Pasaje Arminta Herrera, tomar Capandegui y retomar nuevamente la Av. San Martín.
3°: Quienes lo hagan en sentido contrario, de sur a norte, deberán bordear la plaza girando a la izquierda por 25 de Mayo, pasar por Pasaje Vucetich, tomar Alsina y retomar nuevamente la Av. San Martín.
4°: En ambos pasajes habrá pocos espacios para estacionar. Sobre la vereda de la policía, en el Pasaje Vucetich, y sobre la vereda de la Escuela Modesto Acuña en el pasaje Arminta Herrera.
5°: La parada de Río Bus, sobre calle España, será corrida 50 metros más adelante, pasando el Pasaje Arminta Herrera.
Lo esencial será circular con paciencia por esa zona, en especial en horarios picos.
LA OBRA
Desde la Municipalidad se estima que la remodelación de la Plaza San Martín se finalizará en ocho meses. La inversión que se hará ronda los 1.000 millones de pesos y se realiza con fondos provinciales y municipales. La empresa encargada de ejecutarla es la riotercerese Iseco, radicada en el parque industrial Leonardo Da Vinci. Es la que hizo la nueva pasalera colgante sobre el río Ctalamochita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *