destacadaLocales

El plástico Abel Fernández inaugura su muestra Fragmento del Tiempo-Bodegones, en el Museo Gandolfo

El artista plástico mendocino, radicado en Villa del Dique, Abel Fernández, inaugurará este viernes 23 de mayo su muestra Fragmento del Tiempo Bodegones, en en Museo Enrique Gandolfo, a las 20.


La muestra, curada por la artista plástica riotercerense Claudia Magnano, se podrá visitar hasta el 18 de junio en los horarios de apertura del Gandolfo.


La organización está a cargo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero a cargo de Mario Trecek.


Abel Fernández nació en la ciudad de Mendoza en 1950 donde se graduó como Maestro en Artes Plásticas en la Academia Provincial de Bellas Artes de Mendoza en 1977.


A lo largo de su carrera ha expuesto su obra más de 400 veces de manera colectiva, invitado por organizaciones oficiales y privadas tanto en Argentina como en el exterior.


En 48 ocasiones lo ha hecho de manera individual dentro de su país. Su obra ha sido galardonada en 25 ocasiones en salones nacionales y provinciales.


Fue invitado por la Dirección de Cultura de Mendoza para planificar y ejecutar cursos dirigidos a artistas del sur de la provincia.
Además, se desempeñó como profesor de Gráfica, Artes Visuales e llustración Publicitaria en la Escuela Superior de Propaganda y Publicidad de Mendoza.
Entre 1976 y 1984 trabajó como ilustrador en Agencias de Publicidad Sarmiento SA. También fue jurado en diversos salones de arte organizados por entidades oficiales y privadas entre 1983 у 1989.
Su obra forma parte de importantes museos y pinacotecas privadas en Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Bolivia, Brasil, México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia e Israel.
En 1991, debido a motivos laborales como funcionario de un banco, se trasladó a ciudad de Río Cuarto, donde ha continuado su prolífica actividad artística.
En 1992, realizó cursos de especialización en Sistemas de Impresión Aplicados a las Artes en Barcelona, España, y en Serigrafía con especialización en Reproducción de Obras de Arte, también en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *