Trabajadores judiciales de Río III abrazaron el edificio de tribunales en reclamo de mejoras salariales

Trabajadores judiciales de Río Tercero realizaron un abrazo simbólico al edificio de Tribunales en el marco de un reclamo salarial que este sector realizó en toda la Provincia en la jornada de este jueves 20 de marzo de 2025.

La acción la llevó adelante Empleados Judiciales Autoconvocados de toda la provincia, por fuera de lo que es su organización sindical, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ).
«Con gran concurrencia los empleados judiciales de la provincia se autoconvocaron para reclamar por sus bajos salarios y por la inactividad del gremio que los representa, solicitando un plan de lucha serio e integral», expresaron los trabajadores de Río Tercero que llevaron adelante este abrazo a sus respectivas sedes judiciales. Empleados Judiciales Autoconvocados expresaron que el abrazo simbólico se realizó.

«En Río Tercero gran cantidad de empleados se manifestaron en los tribunales de la ciudad aduciendo que la situación ya es acuciante», indicaron.
A su vez expresaron: «el gremio que nos debería representar no está luchando como debería por justos reclamos, profundizando aún más la situación», indicaron.
A nivel provincial el secretario general del gremio es Federico Cortelletti y el delegado en Río Tercero es Martín Arrieta.

Los empleados judiciales de Río Tercero aclararon que las medidas de visibilización llevadas a cabo fueron realizadas fuera de la jornada laboral «sin resentir de ninguna manera la prestación del servicio de justicia».

Remarcaron que sufren precarización laboral, que son mano de obra calificada y que sus salarios no alcanzan a cubrir la canasta básica.
«Un ingresante al poder judicial, que lo es mediante concurso público y abierto para estudiantes de la carrera de abogacía, no supera los 600.000 pesos, monto que no alcanza a cubrir las necesidades básicas de una persona. Lo que ha llevado a una gran cantidad de ellos a renunciar a sus puestos laborales», señalaron.

Finalmente se quejaron también por la prestación que reciben de la obra social y resaltaron que seguirán firmes en su lucha hasta obtener una respuesta satisfactoria.