La artista local Luz López Davicino presenta su muestra Atravesar el paisaje, un atractivo diálogo con el entorno

La artista plástica riotercerense Luz López Davicino presentará en esta ciudad su primera muestra individual, Atravesar el paisaje, una serie de pinturas con acrílico sobre acetato, que muestran su experiencia de haber vivido durante dos años en la cuna artística del continente europeo.

Su muestra es una atractiva e interesante conjunción de pinturas sobre transparencias con fotografías propias, un diálogo entre la obra y el paisaje, trabajos que se observan desde la misma perspectiva con la que fueron realizadas, donde se destacan los puntos de fuga y sobresalen los colores.

Su muestra será albergada por la Casa de la Cultura Villa Elisa, por el lapso de un mes, será inaugurada por la propia artista este viernes 14 de marzo de 2025, a las 20, y es organizada por la Dirección de Cultura municipal.

Atravesar el paisaje es un registro de paisajes que la artista realizó durante los dos años en los que estuvo radicada en Florencia, Italia, ciudad conocida como la cuna del Renacimiento por ser el epicentro cultural y artístico de Europa entre los siglos XIV al XVI.

En esa bella ciudad la artista riotercerense trabajó para una empresa de viajes como guía turística de arte, «una experiencia hermosa», contó a este Diario.
Una parte de sus obras muestran edificios emblemáticos de esa ciudad y otra un recorrido en bicicleta que la artista realizó junto a su novio por Italia, Austria y Alemania.

EL REGISTRO DE UN VIAJE POR EL VIEJO CONTINENTE
«Esta serie nació en movimiento. Primero durante mi vida en Italia, donde la pintura fue una forma de asimilar la experiencia de migrar. Luego de un tiempo, inicié un viaje en bicicleta por distintos países de Europa, y con él, la obra siguió transformándose, registrando el paisaje y los lugares nuevos que descubría», comenta la artista egresada de la Escuela de Artes Lino E. Spilimbergo en 2019.


«Mi obra es un viaje entre memoria y paisaje, una cartografía emocional de las ciudades recorridas. El color y la textura trazan la huella de lo vivido. Exploro cómo los lugares nos transforman y cómo el movimiento de un viaje en bici se convierte en una forma de autoconocimiento», relata.
«El soporte transparente permite que la pintura dialogue con el entorno, difuminando los límites entre pintura y paisaje.
Pintar en la calle es fusionar la ciudad con mi sentir. Cada obra es un instante suspendido, un eco del camino recorrido», dice desde su interior.
Felicitaciones