destacadaLocalesOpinion

Día Mundial del Linfoma: una fecha para concientizar sobre la importancia de la detección precoz

Por Rodrigo Méndez Roy
Director médico del
Centro Oncológico Milstein
Especialista en Oncología Médica

Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Concientización del Linfoma, para recordar la importancia de esta patología y repasar sus síntomas, generando atención en las personas para que estén preparadas y dispuestas a realizar una detección precoz. SIGUE ABAJO

El linfoma es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, que comprende los ganglios linfáticos, el bazo, el timo y la médula ósea. El linfoma puede afectar todas esas zonas, así como otros órganos del cuerpo. SIGUE ABAJO

Existen muchos tipos de linfomas, pero a los fines del alcance de esta nota, los dividiremos en los dos grupos principales, Linfomas Hodgkin y linfomas No Hodgkin.
La edad de aparición de Linfoma Hodgkin es entre los 15 y los 45 años; en cuanto al Linfoma no Hodgkin el riesgo de padecerlo aumenta con la edad, siendo más frecuente entre los 60 y 70 años. SIGUE ABAJO

Si hablamos de signos y síntomas de la enfermedad, podemos detallar: aumento de tamaño / aparición de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle, generalmente sin dolor (cabe aclarar que esto suele ocurrir también en otras patologías como las infecciones, por lo que no todo aumento de tamaño de un ganglio es un linfoma). SIGUE ABAJO

También se puede presentar fatiga persistente, fiebre, dificultad para respirar, pérdida de peso sin causa aparente, sudores nocturnos, picazón en la piel.
De poseer algunos de estos síntomas, o la inquietud ante la aparición de alguno de ellos, se debe concurrir a un médico, clínico o oncohematólogo, para así realizar un examen físico y ordenar los estudios correspondientes para confirmar o descartar el diagnóstico. SIGUE ABAJO

El tratamiento del linfoma está cambiando rápidamente y ha mejorado los resultados recientemente, obteniendo un alto porcentaje de respuesta.
Las terapias utilizadas son: quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida y radioterapia.
En Milstein contamos con un equipo de oncólogos y oncohematólogos especializados en esta patología, realizamos tratamientos a diario y estamos preparados para su detección temprana. SIGUE ABAJO

El consejo es simple y claro; estar atentos a los síntomas y ante la menor duda consultar. No asustarse y concurrir al médico; muchas veces ese miedo impide la detección temprana o nos hace cargar con un peso innecesario, temiendo tener una enfermedad que no poseemos. SIGUE ABAJO

Recordar que los linfomas, con las nuevas terapias existentes tienen muy buena respuesta, y mientras antes concurramos al médico, antes tendremos una solución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *