Petroquímica – 99 días de conflicto: Químicos denuncia maniobras de la empresa para ir a la quiebra

El conflicto laboral en Petroquímica Río Tercero se acerca al día 100 -se cumplirán mañana miércoles 22 de octubre- sin que exista un acuerdo entre la empresa y el Sindicato Químico de Río Tercero que permita que la industria vuelva a producir.

Lo que se está negociando es la reincorporación por parte de la empresa de una determinada cantidad de trabajadores, de los 124 que despidió la empresa el 14 de julio pasado, hace 99 días. Ninguno de ellos cobró su indemnización, lo cual también es motivo de reclamo por parte del sindicato.

A esta altura el Sindicato Químico está denunciando que la empresa está dilatando la negociación de forma deliberada para llevar a Petroquímica a la quiebra. «Si eso sucede llevaremos a la Justicia a todos los responsables de haber llevado a la empresa a una quiebra fraudulenta; a todos, hasta a la propia dueña de la empresa (Verónica Vara)», comentó a Diario Río Tercero el secretario gremial del Sindicato Químico, Lucas Felici.

«Desde octubre del año pasado, cuando la empresa cerró su planta de hidrocarburo (la de TDI), inició maniobras fraudulentas de vaciamiento para presentar una situación crítica y llegar a un concurso de acreedores», denunció Felici.
«Ahora se están autoboicoteando para llegar a una quiebra, pero ante eso llevaremos a los responsables de todos los rangos a la Justicia», insistió el dirigente gremial.

Felici realizó estas declaraciones luego de una nueva reunión entre la empresa y el gremio, que se desarrolló hoy martes 21 de octubre y que no condujo a ningún acuerdo. La reunión pasó a cuarto intermedio por 48 horas, para el jueves 23.
En la reunión de este martes Petroquímica presentó lo que llamó un convenio colectivo de crisis en el marco del procedimiento preventivo de crisis que tiene presentando en la Secretaría de Trabajo.
Felici comentó que la empresa propone a través de ese convenio colectivo de crisis una rebaja salarial para los trabajadores que reincorpore, además de un ítem que también implica rebajas salariales para los que no fueron despedidos.
«Ningún gremio puede aceptar una rebaja de salario», dijo Felici adelantando que la propuesta de la empresa será rechazada.
Además el gremio tampoco acepta el número de reincorporaciones que ofreció Petroquímica. El gremio no revela esa cantidad. Hasta días atrás se hablaba que Químicos solicitaba 24 reincorporaciones y que la empresa aceptaba una cantidad menor.
«Nosotros no estamos pidiendo un número porque nos gusta. Las reincorporaciones que pedimos surgen de un estudio técnico que muestran que con esa cantidad la empresa puede volver a producir bajo condiciones laborales y ambientales seguras», remarcó Felici.
«Los trabajadores y la Provincia ya ofrecimos herramientas para que la empresa baje costos. Nosotros cedemos el comedor, el transporte y nuestros aportes jubilatorios que la Caja de Jubilaciones aceptó para bajar los costos de la empresa», detalló.
A su vez, se conoce que la Provincia ofreció eximir a la empresa de impuestos.
Felici dijo que con el aporte que hacen los trabajadores y con el de la Provincia «a la empresa le costaría cero peso las reincorporaciones».
«Pero la empresa quiere seguir garroneando plata de los trabajadores y de la Provincia», cuestionó.
En la audiencia de este martes estuvieron representando a la empresa vía Zoom Jorge Maqui, un alto directivo de Petroquímica; el abogado Joaquín Zappa y una gerenta de Recursos Humanos. De forma presencial lo hicieron otro abogado de la empresa, Ricardo Martínez y el gerente de producción, Sergio Verdú.
Por parte del gremio lo hizo la comisión directiva, encabezada por su secretario general Gabriel Cuaino y por la Secretaría de Trabajo participó la funcionaria Romina Carezzano.
Durante la reunión que se desarrolló este martes, el Sindicato Químico cortó media calzada del ingreso al polo industrial químico, realizando una quema de cubiertas.
El jueves ese corte se podría desarrollar en el centro de la ciudad, al frente de la delegación de la Secretaría de Trabajo.